Microsoft y Google Ofrecen Modelos AI Gratis Frente a DeepSeek
En el dinámico y rápidamente evolucionando mundo de la inteligencia artificial, dos de los gigantes tecnológicos más influyentes, Microsoft y Google, están tomando medidas significativas para contrarrestar el reciente auge de DeepSeek, una nueva y prometedora IA de origen asiático. DeepSeek, conocida por su naturaleza de código abierto y accesibilidad gratuita, ha generado un considerable revuelo en la industria, obligando a estas empresas a reevaluar y ajustar sus estrategias.
El Desafío de DeepSeek
DeepSeek, con su enfoque en código abierto y acceso gratuito, se está posicionando como una seria competencia para modelos de IA establecidos como ChatGPT de OpenAI. Su capacidad para ser instalada localmente en sistemas operativos como Windows, sin necesidad de una conexión a Internet, la hace particularmente atractiva para usuarios que buscan independencia y eficiencia[3].
La Respuesta de Microsoft
Microsoft, no queriendo quedarse atrás, ha anunciado que su herramienta Copilot incorporará el modelo de razonamiento o1 de OpenAI de manera gratuita para todos los usuarios. Estos modelos, lanzados en septiembre del año pasado, se destacan por dedicar más tiempo al razonamiento antes de responder, lo que les permite resolver problemas más complejos. La función «Think Deeper» de Copilot Labs, que utiliza estos modelos, será ahora accesible sin costo adicional, permitiendo a los usuarios de Copilot beneficiarse de una mayor profundidad y precisión en sus interacciones con la IA[1].
La Estrategia de Google
Por su parte, Google está apostando por su modelo Gemini 2 Flash para mejorar significativamente el rendimiento de su plataforma de IA. Anunciado en diciembre, Gemini 2 Flash supera al anterior Gemini 1.5 Pro en varias pruebas clave y admite entradas y salidas multimodales, incluyendo imágenes, vídeo y audio. Este modelo se convertirá en el predeterminado para todos los usuarios de la aplicación Gemini en la web y en dispositivos móviles, permitiendo a Google competir directamente con el auge de DeepSeek[1].
Además, Google está facilitando el acceso a Gemini 2 Flash a través de AI Studio y Vertex AI, herramientas que permiten a desarrolladores, estudiantes y investigadores experimentar y crear prototipos con la API de Gemini sin costo adicional. Esto incluye el uso de Google AI Studio, que no tiene coste en todas las regiones disponibles, y créditos gratuitos para nuevos clientes de Google Cloud[4].
La Integración de DeepSeek en Plataformas Existentes
En un giro interesante, tanto Microsoft como Google han decidido integrar el modelo DeepSeek R1 en sus respectivas plataformas. Microsoft ha incorporado DeepSeek R1 en Azure AI Foundry y GitHub, sometiéndolo a rigurosas evaluaciones de seguridad para asegurar su confiabilidad y escalabilidad. De manera similar, Google ha agregado el modelo R1 a su plataforma Vertex AI, demostrando una estrategia de colaboración y adaptación frente al nuevo desafío[5].
Conclusión
La respuesta de Microsoft y Google a DeepSeek refleja la dinámica competitiva y la innovación constante en el sector de la inteligencia artificial. Al ofrecer modelos AI de alta calidad de manera gratuita, estas empresas buscan retener y atraer a usuarios en un mercado cada vez más saturado. Mientras DeepSeek continúa ganando terreno con su enfoque en código abierto y accesibilidad, Microsoft y Google están demostrando su capacidad para adaptarse y evolucionar, asegurando que la carrera por dominar la IA siga siendo intensa y emocionante.