
Escuela Internacional de Verano en IA: Innovación y Conocimiento
Del 10 al 14 de febrero de 2025, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) estarán organizando la Escuela Internacional de Verano en Inteligencia Artificial (EVIA), un evento que promete ser una experiencia única y enriquecedora para todos los participantes.
Objetivos y Enfoque
Esta escuela de verano está diseñada para docentes, investigadores y estudiantes de carreras afines a la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y las ciencias de la computación. El objetivo principal es presentar las últimas tendencias en inteligencia artificial, incluyendo desarrollos en el procesamiento de lenguaje natural, el análisis de imágenes, y las ciencias de la salud.
La propuesta se organiza autour de dos grandes ejes: por un lado, se busca dominar las técnicas necesarias para transformar grandes volúmenes de datos en información valiosa y accionable; por otro, se abordarán los dilemas éticos y el impacto social que plantea la IA en diversos campos de acción.
Programa y Participantes
El evento se desarrollará de manera presencial durante cinco jornadas consecutivas, con las dos primeras sesiones en la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y las últimas tres en el Campus Miguelete de la UNSAM. Los participantes, seleccionados entre 242 aspirantes, provienen de diferentes provincias de la Argentina y de países de América Latina, lo que garantiza una diversidad rica en el perfil de los asistentes. Este grupo incluye ingenieros de diversas ramas, programadores, doctorandos en ingenierías y estudiantes de ingenierías, informática y ciencias de la computación.
Temas y Expertos
Durante la escuela de verano, se abordarán temas de vanguardia como el análisis de imágenes médicas y el procesamiento de lenguaje natural. Expertos internacionales compartirán sus conocimientos y experiencias, permitiendo a los participantes ampliar su comprensión de las tecnologías emergentes en este campo y sus implicancias éticas y sociales.
Apoyo y Becas
La iniciativa cuenta con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y de la Fundación Sadosky, lo que ha permitido otorgar becas federales y latinoamericanas a los participantes.
Inscripción y Fechas Clave
Las inscripciones para la Escuela Internacional de Verano en IA se llevaron a cabo del 4 de diciembre de 2024 al 10 de enero de 2025. La notificación de admisión se realizó el 24 de enero de 2025.
Conclusión
La Escuela Internacional de Verano en IA es una oportunidad invaluable para aquellos interesados en la inteligencia artificial y sus aplicaciones. Con su enfoque en la innovación, el conocimiento y el intercambio internacional, este evento promete fortalecer las capacidades de las universidades participantes y su diálogo con la comunidad internacional.
#EscuelaInternacionalDeVerano #InteligenciaArtificial #UNSAM #UNAHUR #AprendizajeAutomático #ProcesamientoDeLenguajeNatural #AnálisisDeImágenesMédicas #CienciasDeLaSalud #InnovaciónTecnológica #EducaciónEnIA #BecasFederales #BecasLatinoamericanas #TecnologíaEmergente #ÉticaEnIA #ImpactoSocialDeIA