
Startup Argentina Adquirida por Gigante Noruego del Software
En un movimiento estratégico que refleja la creciente atracción internacional hacia el ecosistema de startups argentino, la firma noruega Visma ha realizado otra significativa adquisición en el mercado latinoamericano. Esta vez, el objetivo fue Xubio, una startup argentina fundada en 2015 por Fernando Arzuaga, Blas Briceño y Matías Tiscornia.
Xubio: Una Solución Integral para Pequeñas Empresas
Xubio se posicionó rápidamente como un sistema de gestión en la nube de gran valor para las pequeñas empresas. Su plataforma ofrece una amplia gama de herramientas esenciales, incluyendo Factura Electrónica, presupuestos personalizados, cuentas a cobrar y a pagar, inventarios de mercaderías, gestión de impuestos, contabilidad, y sueldos. Además, Xubio se destaca por sus integraciones con plataformas populares como TiendaNube, MercadoLibre, MercadoPago, MercadoShops y WooCommerce, lo que facilita la operatividad y el crecimiento de las empresas que la utilizan.
La startup había ganado reconocimiento por su enfoque en el Customer Centricity y fue elegida por LinkedIn como una de las 10 empresas emergentes más prometedoras de Argentina. Con más de 50,000 empresas gestionadas actualmente en su plataforma, Xubio demostró un crecimiento y una adopción significativos en el mercado.
Visma: Un Gigante en Expansión
Visma, con sede en Noruega, es una compañía de software que emplea a más de 13,000 personas y tiene presencia en 27 países. La empresa ha estado en una fase de expansión agresiva, especialmente en el mercado latinoamericano. Tras adquirir Calipso y Contagram en 2022, Visma comenzó 2023 con la adquisición de Xubio, lo que refuerza su compromiso con la innovación y el crecimiento en la región.
«Estamos muy contentos de comenzar el 2023 incorporando a una compañía como Xubio en el grupo Visma, lo que nos permite sumar un equipo con mucho talento y aumentar significativamente nuestra comunidad de clientes,» afirmó Álvaro Capobianco, presidente de Visma para Latinoamérica.
Impacto en el Ecosistema de Startups
La adquisición de Xubio por parte de Visma no solo es un hito para la startup en cuestión, sino que también refleja el interés creciente de las empresas internacionales en el ecosistema argentino de startups. Argentina se ha consolidado como un hub de innovación en América Latina, con sectores emergentes como el agritech, edtech, y la inteligencia artificial y el aprendizaje automático ganando terreno rápidamente.
La industria de tecnología y software en Argentina es una de las más dinámicas, con más de 1,200 startups y 11 unicorns. La exportación de servicios ICT alcanzó $2.45 billones en 2023, lo que representa el 15% de las exportaciones totales del país. Este crecimiento se debe en gran parte a la demanda de servicios de nearshoring y offshoring, especialmente en desarrollo de software y soporte técnico.
Otras Adquisiciones de Visma en la Región
Visma no se detiene en su plan de expansión. Recientemente, la empresa adquirió otra startup argentina, Lara AI, que utiliza inteligencia artificial para automatizar las interacciones en el ámbito de los recursos humanos. Esta adquisición adiciona otra capa de innovación a la cartera de Visma, demostrando su compromiso con la tecnología de vanguardia y el talento local.
Conclusión
La adquisición de Xubio por Visma es un ejemplo claro de cómo el ecosistema de startups argentino está atrayendo la atención de inversores y empresas internacionales. Esta transacción no solo beneficia a las partes involucradas, sino que también impulsa el crecimiento y la innovación en la región. Con su enfoque en la tecnología y el talento local, Visma está consolidando su posición como un líder en el mercado de software empresarial en América Latina.
Palabras clave: Startup argentina, Visma, Xubio, adquisición, software empresarial, Latinoamérica, innovación, tecnología, pequeñas empresas, gestión en la nube, inteligencia artificial, nearshoring, offshoring, ecosistema de startups, Argentina.