
Huawei Lanza Primera Academia en Gualeguaychú: Innovación Educativa en Argentina
En un paso significativo hacia la digitalización y el desarrollo educativo en el interior de Argentina, Huawei ha inaugurado su primera academia en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. Esta iniciativa, conocida como la ICT Academy Huawei, marca un hito importante en la formación de talentos en tecnologías emergentes y fortalece el compromiso de la empresa con la educación y la innovación en la región.
Una Iniciativa de Alcance Global
La ICT Academy Huawei es parte de un programa global de la empresa que ya está presente en 110 países y cuenta con más de 2,600 universidades, 11,000 instructores y 200,000 estudiantes. Este programa se caracteriza por ser una plataforma viva, con capacitaciones que se actualizan constantemente para adaptarse a las necesidades del mercado laboral y las tendencias tecnológicas actuales.
Objetivos y Alcance
La academia en Gualeguaychú tiene como objetivo capacitar a 2,000 personas en áreas clave como la inteligencia artificial, 5G y ciberseguridad. Esta iniciativa no solo busca fortalecer el desarrollo profesional de los habitantes de la región, sino también potenciar la innovación en sectores productivos clave como el agro y la hotelería. Los cursos y diplomaturas ofrecidos serán de nivel internacional y certificados por Huawei, lo que otorgará a los participantes una credencial reconocida globalmente.
Apoyo Institucional y Comunitario
La reunión para concretar esta iniciativa fue encabezada por el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, quien destacó la importancia de este proyecto para la ciudad. «Gualeguaychú será el primer municipio de Argentina en contar con una Academia Huawei, que otorgará títulos certificados a nivel mundial por esta reconocida empresa», resaltó Davico. Además, subrayó que estas herramientas generarán oportunidades y un mejor desarrollo profesional para los vecinos, permitiéndoles formarse en cursos y diplomaturas de nivel internacional.
Enfoque en Sectores Clave
Huawei está en tratativas para sectorizar y ofrecer capacitaciones específicas para el agro y la hotelería, sectores productivos clave en la región. Esto se alinea con el compromiso de la empresa de adaptar sus programas a las necesidades locales. Federico Forastier, gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Huawei Argentina, enfatizó que «comenzamos con cursos más generales para que la mayor cantidad de gente pueda tomarlos, pero estamos en tratativas de ofrecer capacitaciones específicas para estos sectores».
Tecnología y Educación: Una Síntesis Innovadora
Huawei ha desarrollado un marco de transformación digital que redefine los entornos educativos. Este enfoque incluye aulas inteligentes equipadas con dispositivos como el IdeaHub, redes de alta velocidad y servicios en la nube, lo que impulsa el aprendizaje híbrido y la enseñanza interactiva. Además, la implementación de redes de campus inteligentes basadas en Wi-Fi 6 y AirEngine Wi-Fi 7 garantiza conexiones estables y seguras para estudiantes y docentes. Estas soluciones ya están presentes en más de 2,600 universidades y centros de investigación en el mundo.
Impacto en la Comunidad
La llegada de la ICT Academy Huawei a Gualeguaychú no solo beneficiará a los participantes directamente, sino que también tendrá un impacto significativo en la economía local. Juan Bonora, vicepresidente de Huawei Argentina, destacó que «Huawei lleva más de 20 años en Argentina y siempre se ha enfocado en la generación de talentos, porque por más que esté la tecnología, si no se sabe cómo emplearla, no sirve de nada». Este enfoque en el desarrollo de talentos locales es crucial para el crecimiento económico y la innovación en la región.
Colaboración y Desarrollo de la Comunidad
La academia también abordará temas vinculados a la relación entre tecnología y turismo, tecnología y pymes, y la posible participación de Huawei en foros educativos y expos tecnológicas a realizarse este año. Gustavo Costanzo, responsable del Centro de Desarrollo del Conocimiento, resaltó que «se cumplieron los ejes principales y, además, se charlaron de otros temas que nos pueden unir como municipio y empresa privada, como los concursos informáticos y el desarrollo de las TICs en la región».
Compromiso con la Educación
Huawei ha demostrado un compromiso sólido con la educación a través de varios programas y iniciativas. El programa «Semillas para el Futuro 2024», por ejemplo, ofrece una experiencia integral para estudiantes universitarios, combinando cursos avanzados en tecnologías clave como 5G, computación en la nube, energía renovable e inteligencia artificial. Este programa, que funciona desde 2017 en Argentina, ha llegado a más de 300 alumnos de 18 universidades públicas y privadas en 18 provincias.
Conclusión
La inauguración de la ICT Academy Huawei en Gualeguaychú es un paso significativo hacia la innovación educativa en Argentina. Con su enfoque en tecnologías emergentes y su compromiso con el desarrollo de talentos locales, Huawei está contribuyendo de manera sustancial al crecimiento económico y la digitalización de la región. Esta iniciativa no solo beneficiará a los participantes, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad y la economía local, posicionando a Gualeguaychú como un centro de innovación y educación de vanguardia.
#HuaweiAcademia #Gualeguaychú #InnovaciónEducativa #TecnologíaEmergente #Argentina #DesarrolloTalentos #EducaciónDigital #5G #InteligenciaArtificial #Ciberseguridad #TICs #EconomíaLocal #CompromisoSocial #EducaciónSuperior #TransformaciónDigital