
La empresa láctea La Ramada, reconocida en la agroindustria argentina, anunció una inversión estratégica de 12 millones de dólares para reactivar y ampliar sus operaciones en el centro del país, destacando la reapertura de una planta en Córdoba. Esta iniciativa forma parte de un plan integral para diversificar su portfolio productivo e incrementar su presencia en el mercado nacional, con énfasis en la producción de leche larga vida, quesos y dulce de leche.
El proyecto comprende dos frentes principales. Primero, en Franck, Santa Fe, La Ramada construye una nueva planta destinada a procesar hasta 200 mil litros diarios y producir leche larga vida (UHT) y crema en pote, con puesta en marcha prevista para el primer cuatrimestre de 2026. Esta incorporación representa su ingreso a productos de mayor agregado y vida útil prolongada, orientados al consumidor interno. En paralelo, la empresa adquirió y reabrió la histórica planta “La Lácteo” en Villa del Rosario, Córdoba, que había permanecido cerrada desde 2023. Esta planta, con capacidad instalada para procesar unos 200 mil litros diarios, retomará la fabricación de quesos blandos, semiduros y duros, así como dulce de leche, utilizando tanto la marca “La Lácteo” con derechos de uso por 10 años, como productos de su propia línea Regina. La reconversión no solo reactiva la infraestructura cordobesa sino que mejora la logística y distribución en la región central del país.
La apuesta de La Ramada se enmarca en un contexto desafiante pero con gran potencial para el sector lácteo argentino. Mientras algunas cámaras productoras locales dudan sobre un crecimiento consolidado de la producción de leche para 2025 debido a factores climáticos adversos (sequías, menor oferta forrajera), la empresa confía en que la expansión de su capacidad productiva contribuirá a cubrir la creciente demanda doméstica, especialmente en productos de valor agregado. La proyección de producción nacional señala un alza estimada del 5,72% para 2025, con una producción total cercana a los 11.190 millones de litros, lo que abre oportunidades importantes para empresas con infraestructura moderna y diversa, como La Ramada.
El desembolso de 12 millones de dólares se divide aproximadamente en dos mitades: una para la puesta a punto y reapertura de la planta en Córdoba, y la otra para el desarrollo de nuevas líneas de productos y fortalecimiento de la cadena logística y distribución. Con estas inversiones, La Ramada espera aumentar su capacidad diaria de procesamiento de leche de 500 mil a 800 mil litros, incorporando tecnología para mejorar la eficiencia y calidad. Además, esta estrategia le permite ampliar su oferta en góndolas, agregando productos lácteos diferenciados y de mayor valor, reforzando su imagen nacional y generando empleo en ambas provincias.
Este movimiento estratégico de La Ramada también se relaciona con la creciente relevancia del centro agroindustrial argentino, especialmente Córdoba, que en octubre de 2025 será sede del 1° Congreso Internacional de Lechería. Este evento reunirá a especialistas globales para abordar innovación, sostenibilidad y eficiencia en la producción láctea, temas estrechamente vinculados con desafíos que enfrenta la industria allí establecida. La reapertura de esta planta y la modernización de sus procesos posicionan a La Ramada para beneficiarse de los avances tecnológicos y tendencias que se discutirán durante el congreso, consolidando su rol como referente regional.
La diversificación hacia leche UHT, quesos y dulce de leche responde no solo a demandas del mercado sino también a una visión a largo plazo de sostenibilidad productiva y competitividad. La inversión incluye adopción de tecnologías avanzadas para optimizar recursos, reducir pérdidas y garantizar calidad, lo cual es clave en un escenario económico con frecuentes fluctuaciones y costos crecientes de insumos. Además, el relanzamiento de la marca “La Lácteo” junto con Regina aporta valor comercial y reconocimiento en un sector donde la tradición y la confianza del consumidor son fundamentales.
Finalmente, este caso refleja la dinámica actual del sector lácteo argentino, que busca superar obstáculos climáticos y económicos mediante inversiones orientadas a innovación y expansión productiva. La Ramada representa un ejemplo de cómo integrar desarrollo tecnológico, recuperación de plantas estratégicas y diversificación para consolidarse en un mercado cada vez más competitivo y exigente, con un fuerte enfoque en la cadena de valor nacional y regional.
Tags: La Ramada inversión láctea, planta láctea Córdoba, leche larga vida Argentina, quesos producción Córdoba, dulce de leche industria, agroindustria argentina, sector lácteo 2025, expansión láctea centro país, innovación producción láctea, mercado lácteo nacional