
Mendoza Acoge el Mayor Evento de Inteligencia Artificial 2025
En el corazón de la región de Cuyo, la provincia de Mendoza se prepara para albergar uno de los eventos más innovadores y esperados del año: el AI Weekend 2025. Del 21 al 23 de febrero, el Espacio Cultural Julio Le Parc en Guaymallén será el escenario donde la inteligencia artificial, el emprendimiento y la innovación se unirán en un encuentro sin precedentes.
Un Ambiente de Innovación y Colaboración
El AI Weekend 2025 es organizado por el Ministerio de Producción de Mendoza, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, con el objetivo de inspirar, conectar y equipar a los profesionales y emprendedores del futuro. Este evento se presenta como una oportunidad única para sumergirse en un ambiente de innovación, colaboración y aprendizaje, explorando cómo la inteligencia artificial transforma la visión en acción mediante metodologías ágiles y enfoques disruptivos.
Líderes en Innovación y Emprendimiento
Uno de los aspectos más destacados del AI Weekend 2025 es la participación de más de 10 líderes provinciales, nacionales e internacionales en innovación y emprendimiento. Estos expertos compartirán sus visiones y experiencias sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando las industrias actuales. Desde startups disruptivas hasta grandes corporaciones, los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de los mejores y explorar el impacto de la IA en los negocios modernos.
Charlas y Workshops Transformadores
La jornada incluirá charlas y workshops exclusivos que invitan a pensar más allá de los límites convencionales. Tomás Balmaceda, filósofo e influencer, abrirá la jornada con una reflexión profunda sobre «Filosof-IA: por qué debemos pensar sobre la inteligencia artificial». Otros destacados speakers incluyen a Matías Rabaglia, director creativo de la agencia Genosha, quien pondrá a prueba la imaginación publicitaria; Pablo Guzzi y Nicolás Dacosta, del equipo IT de la billetera virtual Ualá, quienes revelarán cómo la tecnología financiera está transformando la vida cotidiana; y Marisel Ronaldo de Canal 13, quien aportará una perspectiva periodística y mediática.
Además, el evento contará con la presencia de Germán Martínez, CTO de Napsix, quien aportará un toque emprendedor; Santiago Olivera, publicista argentino de renombre; y Pablo Verdenelli, CEO de Seenka Media Data, quien proporcionará datos frescos sobre la evolución de la industria. Para cerrar con creatividad y efectividad, Mercedes Prigetti, directora Creativa de SYUR, enseñará a diseñar presentaciones impactantes, y Juan Funes Szelagowski, director creativo de Furor.studio, compartirá su experiencia recreando la famosa entrevista de Susana Giménez con «La Mary» a través de la IA.
La Hackatón Ágil: Un Desafío de 50 Horas
Uno de los momentos más esperados del AI Weekend 2025 será la Hackatón Ágil, una experiencia única diseñada para que los participantes puedan desarrollar una app o plataforma desde cero en solo 50 horas. Formando equipos, definiendo problemas reales y utilizando IA para crear soluciones prácticas, los asistentes podrán poner a prueba sus habilidades en un entorno dinámico y retador. Este espacio es perfecto para quienes desean vivir la emoción de transformar ideas en proyectos reales.
Un Compromiso con el Desarrollo Tecnológico
El AI Weekend 2025 no solo es un evento, sino una plataforma clave para inspirar a la próxima generación de líderes en tecnología e innovación. Germán Gimenez, CTO y cofundador de Napsix, destacó la importancia del evento: «Desde Napsix vemos al AI Weekend como una plataforma clave para inspirar a la próxima generación de líderes en tecnología e innovación. Estamos orgullosos de formar parte de este evento que pone a Mendoza en el mapa de la inteligencia artificial y reafirma nuestro compromiso con el desarrollo y la formación tecnológica en la región».
Mendoza, un Hub de Talento y Innovación
Mendoza tiene mucho talento, y eventos como el AI Weekend 2025 buscan explotar este potencial. Emi Panelli, parte del equipo que organiza el encuentro, expresó: «Mendoza tiene mucho talento, y muchas veces no se explota porque los eventos grandes pasan en Buenos Aires. Queremos traer esa magia y que todos se sientan parte de un evento único».
Inscripciones y Participación
Las personas interesadas en formar parte de esta iniciativa deben inscribirse en el enlace proporcionado por los organizadores. El AI Weekend 2025 promete ser una experiencia inolvidable para quienes deseen liderar el cambio en un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial.
En resumen, el AI Weekend 2025 en Mendoza es un evento que no se puede perder para aquellos apasionados por la innovación, el emprendimiento y la inteligencia artificial. Con su enfoque en la colaboración, el aprendizaje y la transformación, este evento está destinado a dejar una huella duradera en la comunidad tech de la región.
Palabras Claves: AI Weekend 2025, Mendoza, Inteligencia Artificial, Emprendimiento, Innovación, Hackatón Ágil, Metodologías Ágiles, Enfoques Disruptivos, Líderes en Innovación, Desarrollo Tecnológico.